Factores de amor (lovemark) de la marca Apple en la Zona Centro de México.
DOI:
https://doi.org/10.18583/umr.v8i1.217Palabras clave:
lovemark, Apple, México, amor, marcaResumen
El amor de marca es escasamente tratado en Latinoamérica, además, no se ha encontrado un consenso en el modelo de medida que se necesita aplicar en el contexto. Por lo tanto, el objetivo de la investigación es analizar los factores de amor de la marca Apple respecto a los dispositivos móviles IPhone en la zona centro de México. Para ello se realizó un estudio cuantitativo, transversal y de carácter exploratorio en dos etapas, donde se demostró que se encontraron tres factores, los cuales no coinciden con la teoría de lovemark.
Descargas
Citas
Montoya-Restrepo, L. A., Sanchez-Torres, J., Rojas-Berrio, S. P., Castaño-Molano, J. M., y Montoya-Restrepo, I. A. (2019). Percepción de una marca amor. Caso de la Universidad Nacional de Colombia. ECONÓMICAS CUC, 40(2), 117–138. https://doi.org/10.17981/econcuc.40.2.2019.08 DOI: https://doi.org/10.17981/econcuc.40.2.2019.08
Noguez, R. (2021). Selección 2021 Apple y Xiaomi quedarán fuera del medallero del mercado en México; Oppo va por el bronce. Retrieved from Forbes México website: https://www.forbes.com.mx/negocios-apple-xiaomi-quedara-fuera-medallero-mercado-smartphone-mexico-oppo-bronce/
Pereira Filho, E., Moreno Anez, M. E., y Fernandes Ferreira, L. V. (2019). Cuán Grande es mi amor
por ti. El efecto de las lovermaks sobre las expectativas de los consumidores. Estudios y Perspectivas En Turismo, 28, 860–881.
Roy, S. K., Eshghi, A., y Sarkar, A. (2013). Antecedents and consequences of brand love. Journal of Brand Management, 20(4), 325–332. https://doi.org/10.1057/bm.2012.24 DOI: https://doi.org/10.1057/bm.2012.24
Sarkar, A., y Sreejesh, S. (2014). Examination of the roles played by brand love and jealousy in shaping customer engagement. Journal of Product and Brand Management, 23(1), 24–32.
https://doi.org/10.1108/JPBM-05-2013-0315 DOI: https://doi.org/10.1108/JPBM-05-2013-0315
Sternberg, R. J. (1986). A Triangular Theory of love. Psychological Review, 93(2). DOI: https://doi.org/10.1037//0033-295X.93.2.119
Unal, S., y Aydın, H. (2013). An Investigation on the Evaluation of the Factors Affecting Brand Love. Procedia - Social and Behavioral Sciences, 92(Lumen), 76–85. https://doi.org/10.1016/j.sbspro.2013.08.640 DOI: https://doi.org/10.1016/j.sbspro.2013.08.640
Zhang, S., Peng, M. Y. P., Peng, Y., Zhang, Y., Ren, G., y Chen, C. C. (2020). Expressive Brand Relationship, Brand Love, and Brand Loyalty for Tablet PCs: Building a Sustainable Brand. Frontiers in Psychology, 11(March), 1–10. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2020.00231 DOI: https://doi.org/10.3389/fpsyg.2020.00231
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 umr
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).