https://editorial.upgto.edu.mx/index.php/umr/issue/feed Management Review 2023-06-07T03:30:04+00:00 Rebeca del Carmen Valadez Hegler umrmagazine@upgto.edu.mx Open Journal Systems <p>UPGTO Management Review es una publicación científica arbitrada de acceso abierto. Se publica cuatrimestralmente y publica estudios especializados en las Ciencias Administrativas y Sociales. Es editada por el Comité Editorial de Publicaciones UPG de la Universidad Politécnica de Guanajuato. La misión de la revista es difundir los avances en Ciencia y la Tecnología mediante la publicación de aportes originales e inéditos. Estas aportaciones son parte de las diferentes líneas de investigación de las Ciencias Administrativas y Sociales. Asimismo, la revista publica resultados de proyectos relevantes, así como contenidos relevantes de tendencias actuales en el campo.</p> <p> </p> <p>UPGTO Management Review se encuentra actualmente indizada en prestigiosos directorios académicos internacionales tales como: <a href="https://latindex.org/latindex/ficha/15512" target="_blank" rel="noopener">Latindex</a>, <a href="https://clase.dgb.unam.mx/F/37UPK9YUINLPSVM85SR42MSXIHM84IU6UREIHYXJQ944Y1DGBF-00355?func=find-b&amp;REQUEST=management+review&amp;find_code=WRE&amp;ADJACENT=N&amp;local_base=CLA01&amp;x=72&amp;y=15&amp;filter_code_1=WLN&amp;filter_request_1=&amp;filter_code_2=WYR&amp;filter_request_2=&amp;filter_code_3=WYR&amp;filter_request_3=" target="_blank" rel="noopener">CLASE</a>, <a href="https://www.redib.org/Record/oai_revista2351-upgto-management-review" target="_blank" rel="noopener">REDIB</a>, <a href="https://doaj.org/toc/2007-977X?source=%7B%22query%22%3A%7B%22filtered%22%3A%7B%22filter%22%3A%7B%22bool%22%3A%7B%22must%22%3A%5B%7B%22terms%22%3A%7B%22index.issn.exact%22%3A%5B%222007-977X%22%5D%7D%7D%5D%7D%7D%2C%22query%22%3A%7B%22match_all%22%3A%7B%7D%7D%7D%7D%2C%22size%22%3A100%2C%22sort%22%3A%5B%7B%22created_date%22%3A%7B%22order%22%3A%22desc%22%7D%7D%5D%2C%22_source%22%3A%7B%7D%7D" target="_blank" rel="noopener">DOAJ</a>, <a href="https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=24927" target="_blank" rel="noopener">DIALNET</a> y <a href="https://kanalregister.hkdir.no/publiseringskanaler/erihplus/periodical/info.action?id=496807">ERIHPLUS</a>. La revista es signataria de la Declaración de Evaluación de la Investigación DORA.</p> <p> </p> <p align="center"><strong>Recepción abierta de artículos 05 de noviembre de 2022.</strong></p> <p align="center">UPGTO Management Review invita a investigadores y estudiantes a realizar envíos para nuestros futuros números. Los requisitos de envíos están especificados en la <a href="https://editorial.upgto.edu.mx/index.php/umr/about/submissions">lista de comprobación para la preparación de envíos</a></p> <p align="center">Asimismo, le recomendamos encarecidamente que lea todos los <a href="https://editorial.upgto.edu.mx/index.php/umr/about">pasos del proceso de arbitraje</a> de los manuscritos</p> <p align="center"> </p> <p align="center">Esta obra está bajo una <a href="http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es">Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional</a></p> <p align="center"><img style="border-width: 0;" src="https://licensebuttons.net/l/by/3.0/88x31.png" alt="Licencia de Creative Commons" /></p> https://editorial.upgto.edu.mx/index.php/umr/article/view/216 Análisis de la industria aeroespacial en México bajo el diamante de Porter 2023-06-07T03:30:04+00:00 Jesús Castillo Rodríguez cast86@prodigy.net.mx <p>El objetivo de la investigación es estructurar el modelo del diamante de Porter a través de las ventajas y estrategias competitivas para la industria aeroespacial en México (IAM), analizando los 4 factores, los factores de producción, la demanda, las cadenas de valor y áreas de apoyo, así como la estrategia y estructura. El estudio arroja que la proliferación de la IAM denota mano de obra calificada, cercanía al mercado de Estados Unidos, así como la visión pronegocio y el desarrollo los clústers.</p> <p>&nbsp;</p> 2023-06-05T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Jesús Castillo Rodríguez https://editorial.upgto.edu.mx/index.php/umr/article/view/217 Factores de amor (lovemark) de la marca Apple en la Zona Centro de México. 2023-06-05T11:45:47+00:00 Osiris María Echeverría Ríos cposirisecheverria@gmail.com <p>El amor de marca es escasamente tratado en Latinoamérica, además, no se ha encontrado un consenso en el modelo de medida que se necesita aplicar en el contexto. Por lo tanto, el objetivo de la investigación es analizar los factores de amor de la marca Apple respecto a los dispositivos móviles IPhone en la zona centro de México. Para ello se realizó un estudio cuantitativo, transversal y de carácter exploratorio en dos etapas, donde se demostró que se encontraron tres factores, los cuales no coinciden con la teoría de lovemark.</p> 2023-06-05T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 umr https://editorial.upgto.edu.mx/index.php/umr/article/view/218 Propuesta de gestión estratégica para la empresa Materiales de Construcción Zoquite 2023-06-05T12:02:04+00:00 Luis Elias Chavez Valencia lechavez@ugto.mx Liliana de Jesús Gordillo Benavente liliana.gordillo@upt.edu.mx Octavio Reyes López octavio.reyes@uniceba.edu.mx María de Lourdes Tiburcio Sánchez m.tiburcio@ugto.mx <p>Zoquite Materiales de Construcción es una empresa familiar fundada en 1999 para la venta de materiales de construcción al menudeo. El avance en la cuota de mercado permitió que para 2002 proveyera de materiales al mayoreo a otros distribuidores y a la secretaría de infraestructura, conectividad y movilidad (SICOM), así mismo, implementó un taller para la manufactura de productos prefabricados base cementicia y desde hace un par de décadas ha mantenido su cuota en el mercado lo que la ha mantenido vigente, pero no ha permitido su crecimiento. Para lo anterior, se analizó el entorno de Zoquite mediante las herramientas PESTEL y la MEFE para el macroentorno, y técnicas como las 5 fuerzas de Porter, MPC para el microentorno, así como cadena de valor, FODA y MEFI para el análisis interno de la empresa, lo que redundó en el establecimiento de un plan estratégico para el crecimiento de la empresa en concordancia con los objetivos organizacionales, mediante un programa y un proyecto de mejora de sus debilidades internas para poder aprovechar las oportunidades que el entorno le provee, bajo la premisa de: desarrollo producto y penetración en el mercado, recomendando su implementación mediante principios como catch ball y Hoshin Kanri.</p> 2023-06-05T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 umr https://editorial.upgto.edu.mx/index.php/umr/article/view/219 Un acercamiento al desafío para el gasto público en el escenario post Covid 19 2023-06-07T03:29:52+00:00 Christian Arturo Quiroga Juárez quirogachristian87@gmail.com Luis Fernando Villafuerte Valdés lvillafuerte@uv.mx <p>En esta investigación se realizó un análisis del cuantitativo del discurso de una entrevista semiestructurada realizada a un funcionario público encargado de planear el gasto público en un Estado del Sureste mexicano, el objetivo fue encontrar posibles patrones asociados con categorías definidas a priori. El resultado destacado consiste en conocer, desde la perspectiva de un agente involucrado en la planeación del gasto, cuál sería el mayor reto en un escenario post Covid-19.</p> 2023-06-05T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Christian Arturo Quiroga Juárez, Luis Fernando Villafuerte Valdés https://editorial.upgto.edu.mx/index.php/umr/article/view/220 “El impacto del liderazgo transformacional del docente en el logro de las metas académicas de los estudiantes universitarios” 2023-06-05T12:31:17+00:00 Alicia Casique Guerrero cha.parra94@hotmail.com María Cristina González Martínez cha.parra94@hotmail.com <p>El liderazgo del docente es un factor importante en el proceso del aprendizaje, impacta en los objetivos académicos de los estudiantes. El objetivo del presente artículo es identificar el impacto del liderazgo transformacional del docente en el logro de las metas académicas de los estudiantes de una Institución de Educación Superior, el estudio se realizó con 164 estudiantes, con un enfoque cuantitativo, descriptivo, correlacional y explicativo, la información se obtuvo a través de la adaptación del cuestionario de liderazgo de Bass y Avolio (1999) y el de metas de logro (AGQ) de Elliot y McGregor (2001). Los resultados demuestran que las dimensiones del liderazgo transformacional influyen en las metas de logro de los estudiantes.,</p> 2023-06-05T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Alicia Casique Guerrero, María Cristina González Martínez https://editorial.upgto.edu.mx/index.php/umr/article/view/221 Afectación de la pandemia en el control de suministros, publicidad y automatización en las empresas de Acámbaro, Gto. 2023-06-05T12:59:07+00:00 Graciela Rodríguez Rodríguez grodriguez@utleon.edu.mx Giovanni Ugalde Zamudio uugalde@utleon.edu.mx Mayra Verónica Barrera Figueroa mbarrera@utleon.edu.mx <p>Las condiciones bajo las que se desarrolla la sociedad están en constante cambio, por lo que es inherente considerar el hecho de adaptarse continuamente. La pandemia del COVID-19 fue inesperada, causando múltiples afectaciones y no únicamente de salud; revolucionó la manera en que se había establecido la cotidianidad de las personas y en todos y cada uno de los diversos entornos en los que se está inmerso, así, la tecnología disponible ha fungido un papel importante para hacer frente a los cambios. El presente artículo se enfoca en analizar los cambios a los que se ha enfrentado el sector productivo, administrativo y económico de diversos negocios y empresas, los cuales pudieron verse o no afectados por la pandemia actual, así como determinar si fue necesaria la implementación de adecuaciones para continuar subsistiendo, y encontrar las áreas empresariales más susceptibles en las que es indispensable destinar esfuerzos para asegurar la permanencia.</p> 2023-06-05T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Graciela Rodríguez Rodríguez, Giovanni Ugalde Zamudio, Mayra Verónica Barrera Figueroa