
Management ReviewwNo. De reserva 04-2014-08110025600-203 ISSN 2007-977X Vol.2 No.3
Díaz, Carlos1
Universidad de Celaya, Celaya,
México.
cdiaz@udec.edu.mx
RESUMEN.
Ante el cambio vertiginoso de
los tiempos, las nuevas tecno-
logías de información y comuni-
cación han generado estrategias
modernas de motivación para la
productividad de los trabajado-
res, es en este escenario, donde
aparece el tema de la gamica-
ción, como una práctica exitosa
en la obtención de resultados
esperados por los empleados, al
tenerlos constantemente moti-
vados.
La gamicación, es la imple-
mentación de prácticas, me-
cánicas y reglas extraídas de
los videojuegos para aplicarlas
en ambientes no lúdicos, uno
de estos espacios se encuentra
dentro de las organizaciones,
cada día, es más frecuente en-
contrar que las empresas deci-
den utilizar sistemas o software
de gamicación para capacitar y
actualizar a sus colaboradores.
Sin embargo, hasta el momen-
to, no se considera en los pro-
yectos gamicados la importan-
cia de contar con una estrategia
jurídica integral, que contem-
ple la creación de un portafolio
legal que enuncie los derechos y
obligaciones establecidas en las
distintas leyes y regulaciones
aplicables en la materia en Mé-
xico. Al no encontrar estrategia
legal derivada de un proyecto
de gamicación en la organi-
zación, es frecuente descubrir
violaciones a los derechos de
los trabajadores, que no son
perceptibles bajo la nueva di-
námica social de la penetración
de la tecnología en las actuales
prácticas laborales.
El objetivo de esta investigación
es la creación y generación de
instrumentos administrativos
que permita identicar las ne-
cesidades y conictos legales
que nacen de la implementa-
ción de un sistema gamicado
en las organizaciones, para pro-
teger dichos proyectos de capa-
citación y formación profesional
en benecio del empleado y del
empleador.
ABSTRACT.
Faced with the rapid change of
the times, the new information
and communication technolo-
gies have generated modern
motivation strategies for wor-
ker productivity, it is in this sce-
nario, where the topic of gami-
cation appears, as a successful
practice in obtaining results ex-
pected by employees, by having
them constantly motivated.
Gamication, is the implemen-
tation of practices, mechanics
and rules extracted from video
games to apply them in non-
play environments, one of the-
se spaces is within the organi-
zations, more and more, it is
more common to nd that com-
panies decide to use systems
or software of Gamication to
train and update its collabora-
tors. However, up to now, the
importance of having a compre-
hensive legal strategy, which
includes the creation of a legal
portfolio that sets out the rights
and obligations established in
the different laws and regula-
tions applicable in the matter
Mexico. Since it does not nd
a legal strategy derived from a
gamication project in the or-
ganization, it is frequent to dis-
cover violations of workers’ ri-
ghts, which are not perceptible
under the new social dynamics
of the penetration of techno-
logy in current labor practices.
The objective of this research is
the creation and generation of
administrative tools to identi-
fy the legal needs and conicts
that arise from the implemen-
tation of a system that is widely
used in organizations to project
such training and professional
development projects for the
benet of the employee and the
employer.
3DODEUDVFODYH *DPLÀFDFLyQ OH\HV
regulaciones, datos personales.
.H\ZRUGV*DPLÀFDWLRQODZ
regulations, personal data
REINGENIERÍA JURÍDICA APLICADA A
LA GAMIFICACIÓN
4
Universidad Politécnica de Guanajuato
DOI: https://doi.org/10.18583/umr.v2i3.75
Recepción: 22 de Septiembre del 2017; Aceptación: 13 de Octubre del 2017
Publicación: 15 de
Diciembre
del 2017
2017
Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).
28